Cursos Profesionales Universitarios

Cursos para profesionales universitarios

Contenidos

Contenidos - SVB y desfibrilación.- El paciente que se deteriora. Abordaje ABCDE.- Reconocimiento de ritmos y ECG 12 derivaciones.- Vía aérea y acceso IO.- Algoritmo SVA.- Demostración de Simulación Integrada (CAST).- Simulaciones CAST 1: Paro cardíaco ritmos desfibrilables.- Simulaciones CAST 2: Paro cardíaco ritmos no desfibrilables.- Simulaciones CAST 3 (toma de decisiones).- Simulaciones CAST 4 (Atención pos-paro cardíaco).- Simulaciones CAST 5 (Habilidades no técnicas).- Bradicardias y MTC.- Arritmia CVE y MCP.- Gasometría y capnografía.- Situaciones Especiales.- CASTest: Simulaciones práctica integrada.

Contenidos

Objetivos

Objetivos Objetivo General: Aportar conocimiento y adquirir destrezas para afrontar de forma cualificada una Parada Cardiorrespiratoria (PCR), siguiendo las recomendaciones 2021 del European Resuscitation Council (ERC). Objetivos Específicos: • Entrenar en el reconocimiento de las causas principales de la parada cardiaca y la identificación de los pacientes en deterioro utilizando la aproximación ABCDE. • Realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) de calidad en adultos. • Dar a Conocer, y mostrar como identificar y tratar las arritmias potencialmente mortales. • Dar a conocer como es la presentación y el manejo inicial de los síndromes coronarios agudos (SCA). • Entrenar [...]

Objetivos

Competencias

Competencias CG01.- Participar activamente en la dinámica y funcionamiento de los principales servicios de urgencias y emergencias: protocolos de actuación, recursos, procedimientos, etc. CG02.- Aplicar las diferentes técnicas avanzadas en la atención al paciente en situación de urgencias y emergencias. CG03.- Promover el estudio diagnóstico urgente y el plan de tratamiento interdisciplinario, que conlleve al mejor resultado en el paciente. CG04.- Promover las buenas prácticas enfermeras en la atención sanitaria, que favorezcan los entornos seguros y aumenten la seguridad del paciente. CG05.- Aplicar los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para la resolución de problemas y [...]

Competencias

Acceso y Matrícula

Acceso y matrícula Estar en posesión de un título universitario, Grado, Diplomatura en Enfermería o Medicina. Si desea matricularse debe acceder al siguiente enlace: ACCEDER A LA MATRICULA

Acceso y Matrícula

Equipo docente

Equipo docente El profesorado está formado por un equipo especializado en los contenidos del curso, compuesto por: - Course Director: que se encargara de la gestión de la plataforma SEMES y ERC, dirección y corrección de las tareas no presenciales, coordinación y apoyo de la fase presencial. - Full instructor por cada 6 estudiantes. - Instructor Candidate por cada 6 estudiantes.

Equipo docente

Sistemas de evaluación

Sistemas de evaluación La asistencia debe ser 100% de la fase presencial. Al finalizar el curso se realizarán SIMULACIONES como evaluación práctica, donde se integrarán todos los conocimientos adquiridos, y una evaluación teórica final (test de 30 preguntas de respuesta múltiple con 5 opciones). Se medirá la calidad del curso mediante encuesta de satisfacción. - ACREDITACIÓN: Emisión de diploma acreditativo de curso de SVA del programa SEMES-ERC con crédito CFC y diploma acreditativo de ALS del ERC (3 años de validez).

Sistemas de evaluación

Curso de soporte vital avanzado (SVA). European resuscitation council (ERC)

Curso de soporte vital avanzado (SVA). European resuscitation council (ERC) Accede al formulario de contacto Denominación:“Curso de Soporte Vital Avanzado (SVA). European Resuscitation Council (ERC)”. Dirigido a:Profesionales de medicina y enfermería. Número total de horas y equivalente en créditos ECTS:46 horas. Duración del curso:1 mes: 30 horas fase no presencial a través de la Plataforma Oficial Cosy del ERC, y fase presencial 16h. Fecha de inicio:Por determinar. Precio:450€. Matriculación: Abierta Acceder a la matrícula Modalidad de impartición: Semipresencial Lengua de impartición: Español.

Curso de soporte vital avanzado (SVA). European resuscitation council (ERC)

Descripción

Avances en el tratamiento del dolor agudo y crónico infantil Accede al formulario de contacto Denominación: “Avances en el tratamiento del dolor agudo y crónico infantil.” Dirigido a: Profesionales de la salud interesados en ampliar competencias en relación al tratamiento y manejo del dolor infantil (Enfermeras, médicos, pediatras, farmacéuticos, fisioterapeutas, matronas, psicólogos, etc.) Acceso: Estar en posesión de un título universitario, grado, diplomatura o licenciatura. Número total de horas y equivalente en créditos ECTS: 200 horas. Acreditación: Diploma acreditado por el Centro de Educacion Superior Saius Aval: Curso avalado por la [...]

Descripción

Sistemas de evaluación

Sistemas de evaluación Las actividades de evaluación posibles  que contempla nuestro sistema y que se concretarán en la guía docente  son las que a continuación, se indican: ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN TEST DE EVALUACIÓN El estudiante da respuesta a baterías de preguntas a la finalización de los temarios, que le permite obtener una valoración de los contenidos asimilados. TRABAJO INDIVIDUAL (TI) El estudiante realiza actividades de tipo individual dirigidas a complementar su proceso formativo y a reforzar los aprendizajes en grupo, siguiendo las indicaciones marcadas en la guía didáctica. ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN VIRTUAL (AP) El estudiante asiste [...]

Sistemas de evaluación

Acceso y Matrícula

Acceso y matrícula Estar en posesión de un título universitario, Grado, Diplomatura o Licenciatura del ámbito sanitario y sociosanitario. Si desea matricularse debe acceder al siguiente enlace: ACCEDER A LA MATRICULA

Acceso y Matrícula