Cursos Profesionales Universitarios

Cursos para profesionales universitarios

Objetivos

Objetivos Ofrecer una visión global de la magnitud del dolor infantil  y su impacto en la salud y bienestar del niño así como el manejo adecuado del dolor teniendo en cuenta  los aspectos físicos, sociales y emocionales del niño. Mostrar y analizar los avances en el tratamiento y manejo de los distintos tipos de dolor, describiendo su neurofisiología, efectos adversos y dando visibilidad al dolor crónico infantil y la necesidad de  su tratamiento mediante un modelo Biopsicosocial Dotar de estrategias para actuar y manejar el dolor infantil en distintas circunstancias, implementando en cada momento las técnicas, [...]

Objetivos

Contenidos

Contenidos Conceptos generales sobre el Dolor Tema 1. Neurobiología del dolor. Tema 2. Percepción del dolor en los niños. Tema 3. Taxonomía y epidemiología. Estrategias de abordaje del dolor. Tema 4. Dolor agudo. Tema 5. Tratamiento no farmacológico. Tema 6. Medición del dolor. Tema 7. Dolor crónico. Tema 8. Farmacología. Humanizacion en el tratamiento del dolor Tema 9. Tratamientos paliativos en el dolor. Tema 10. Ética del dolor.

Contenidos

Competencias

Competencias CG01.- Desarrollar y ampliar conocimientos y habilidades relacionadas con el abordaje integral del dolor infantil en los distintos ámbitos y contextos, utilizando las herramientas disponibles que permitan su valoración y tratamiento CE01.- Realizar una valoración integral de las necesidades físicas, emocionales y sociales durante los procesos agudos y crónicos que generan dolor en la población infantil CE02.- Utilizar las mejores estrategias de manejo del dolor agudo y crónico, teniendo en cuenta los nuevos retos en desarrollo de técnicas adaptadas a cada contexto. CE03.- Identificar la diversidad cultural y las distintas creencias relacionadas con [...]

Competencias

Metodologías docentes

Metodologías Docentes Modalidad de enseñanza Este programa formativo se impartirá a través de una innovadora modalidad de formación en la que se integran un conjunto de metodologías, actividades y recursos de enseñanza-aprendizaje, apoyados en las TIC, que permiten una accesibilidad On-line total, desde cualquier lugar y en cualquier momento a todos los contenidos del curso. Además, el alumno dispondrá de una guía didáctica en la que se explicará detalladamente los contenidos del curso y la metodologías y evaluación de este. El estudiante, de forma autónoma, marcará su ritmo de estudio dedicando el tiempo que necesite [...]

Metodologías docentes

Equipo docente

Equipo docente El profesorado está formado por un equipo especializado en los contenidos del curso, con una amplia experiencia docente en el ámbito de la salud. Tania García Abréu, Anestesista. Ana Mínguez Martí, Farmacéutica hospitalaria del dolor. Mª Jesús Vidorreta Martínez de Salinas, Enfermera pediátrica.

Equipo docente

Actividades Formativas

Actividades Formativas Nuestro modelo pretende impulsar un enfoque plural potenciando las actividades virtuales con el fin de que el sujeto tenga más oportunidades de ser él mismo el protagonista en la búsqueda del conocimiento. De esta forma, los créditos del programa formativo serán distribuidos en horas de actividades formativas. Ello nos permitirá planificar el trabajo a realizar en función de los tiempos disponibles y estimar el volumen de trabajo de los estudiantes. El alumno tendrá a su disposición los contenidos teóricos del curso en la plataforma virtual, para que pueda trabajarlos potenciando así, el aprendizaje [...]

Actividades Formativas

Contenidos

Contenidos ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Tema 1: "Antecedentes históricos de la enfermera escolar hasta Nuestros días". Tema 2: "Enfermedades más frecuentes en la infancia". Tema 3: "Las enfermedades exantemáticas más comunes en la Infancia". ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR Tema 4: "Cocimientos sobre los centros docentes de España". Tema 5: "La educación inclusiva y la intervención de enfermería en la escuela". EPIDEMIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO DE SALUD ESCOLAR Tema 6: "Introducción a la epidemiología". Tema 7: "Epidemiología en la comunidad escolar". [...]

Contenidos

Objetivos

Objetivos Proporcionar una formación de carácter especializado y multidisciplinar, que integre y potencie el desarrollo de actividades profesionales en materia de prevención, actuación, tratamiento y cuidados en el ámbito escolar. Definir en el marco de la Enfermería, al profesional de enfermería en los Centros Educativos. Fomentar la formación, la actividad investigadora y el progreso científico de la enfermería en los centros Educativos. Fomentar y promover la asistencia integral a la salud del alumno en su etapa educativa. Interpretar el ciclo de evolución y el estado actual del corpus de conocimiento científico respecto a la enfermería escolar [...]

Objetivos

Acceso y Matrícula

Acceso y matrícula Estar en posesión de un título universitario, Grado, Diplomatura o Licenciatura del ámbito sanitario y sociosanitario. Si desea matricularse debe acceder al siguiente enlace: ACCEDER A LA MATRICULA

Acceso y Matrícula

Sistemas de evaluación

Sistemas de evaluación Las actividades de evaluación posibles  que contempla nuestro sistema y que se concretarán en la guía docente  son las que a continuación, se indican: ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN TEST DE EVALUACIÓN El estudiante da respuesta a baterías de preguntas a la finalización de los temarios, que le permite obtener una valoración de los contenidos asimilados. TRABAJO INDIVIDUAL (TI) El estudiante realiza actividades de tipo individual dirigidas a complementar su proceso formativo y a reforzar los aprendizajes en grupo, siguiendo las indicaciones marcadas en la guía didáctica. ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN VIRTUAL (AP) El estudiante asiste [...]

Sistemas de evaluación