Máster Universitario

Máster

Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida

Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida Guía docente MÓDULO IV: SALUD REPRODUCTIVA Y GESTACIÓN ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida” tiene como objetivo, que el estudiante tenga la capacidad de promover una salud reproductiva óptima en las diferentes etapas evolutivas por las que cursa una mujer. El estudiante podrá identificar las necesidades personales [...]

Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida

Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer

Ciclo Genital y Planificación Familiar Guía docente MÓDULO IV: SALUD REPRODUCTIVA Y GESTACIÓN ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Ciclo Genital y Planificación Familiar Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Ciclo Genital y Planificación Familiar”, tiene como principal objetivo, que el estudiante conozca y comprenda todas las etapas del ciclo genital por el que cursa una mujer a través de su ciclo vital, además de la importancia de comprender cada uno de los métodos de planificación familiar que existen en la actualidad, sus recomendaciones e indicaciones. [...]

Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer

Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer

Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer Guía docente MÓDULO III: PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Educación para el mantenimiento de la salud y cuidados preventivos en la mujer Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Educación para el mantenimiento de la salud y cuidados preventivos en la mujer”: la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en la mujer, son conceptos integrados para el buen mantenimiento de [...]

Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer

Comunicación Inteligente y Emocional en la Atención a la Mujer

Comunicación Inteligente y Emocional en la Atención a la Mujer Guía docente MÓDULO III: PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Comunicación inteligente y emocional en la atención a la mujer Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Comunicación inteligente y emocional en la atención a la mujer”, el principal objetivo de esta asignatura dentro del plan de estudios es que el estudiante sea capaz de aplicar los elementos y factores que influyen en el proceso de comunicación no [...]

Comunicación Inteligente y Emocional en la Atención a la Mujer

Prácticas

Prácticas Las prácticas académicas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes universitarios y supervisada por las Universidades, cuyo objetivo es permitir a los mismos aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que los preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento. Durante la realización de las prácticas académicas los estudiantes tendrán todos los derechos que se recogen en el artículo 9 RD 592/2014 de 11 de Julio, por el que se regulan las prácticas académicas de [...]

Prácticas

Prácticas

Prácticas Las prácticas académicas externas constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes universitarios y supervisada por las Universidades, cuyo objetivo es permitir a los mismos aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que los preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento. Durante la realización de las prácticas académicas los estudiantes tendrán todos los derechos que se recogen en el artículo 9 RD 592/2014 de 11 de Julio, por el que se regulan las prácticas académicas de los estudiantes universitarios. En [...]

Prácticas

Sexualidad y Mujer

Sexualidad y Mujer Guía docente MÓDULO II:  SALUD Y SEXUALIDAD ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Sexualidad y Mujer Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Sexualidad y Mujer”, tiene como objetivo, que el estudiante sea capaz de elaborar la exploración física y la historia clínica sexual, de la paciente para detectar cualquier alteración que pueda repercutir en su salud biopsicosocial, así como también para establecer las estrategias correspondientes para su abordaje profesional. Durante el desarrollo de esta asignatura el estudiante podrá conocer y describir con [...]

Sexualidad y Mujer

Trabajo Fin de Máster

Trabajo fin de Máster Guía docente MÓDULO V: “TRABAJO FIN DE MÁSTER” ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Trabajo fin de Máster (TFM) Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura El “Trabajo Fin de Máster”, se desarrolla a través de la asignatura que lo compone, “Trabajo Fin de Máster”, es aquel realizado por el estudiante en la fase final del plan de estudios. Se trata de una materia obligatoria para la obtención del título que tiene un valor académico de 6 créditos. El Trabajo Fin de Máster sólo podrá [...]

Trabajo Fin de Máster

Gestión Sanitaria, Sociosanitaria y Seguridad del Paciente

Gestión Sanitaria, Sociosanitaria y Seguridad del Paciente Guía docente MÓDULO III: GESTIÓN Y SEGURIDAD DEL PACIENTE ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Gestión Sanitaria, Sociosanitaria y Seguridad del Paciente Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Gestión Sanitaria, Sociosanitaria y Seguridad del Paciente”, tiene como principal objetivo que el estudiante desarrolle la capacidad de gestión y liderazgo, integrando estrategias de comunicación y gestión acordes a los sistemas sanitarios, ofreciendo alternativas que favorezcan a un incremento de la calidad proporcionada al paciente. Objetivos de la asignatura [...]

Gestión Sanitaria, Sociosanitaria y Seguridad del Paciente

Enfermería de Práctica Avanzada, Gestora de Casos y de Enlace

Enfermería de Práctica Avanzada, Gestora de Casos y de Enlace Guía docente MÓDULO II: CONTINUIDAD ASISTENCIAL Y ATENCIÓN A CRÓNICOS ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Enfermería de Práctica Avanzada, Gestora de Casos y de Enlace Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Enfermería de Práctica Avanzada, Gestora de Casos y de Enlace”, tiene como objetivo formar al estudiante como un profesional que ofrezca una atención centrada en la persona y no en la enfermedad, que promueva la autonomía como pilar para la recuperación funcional y [...]

Enfermería de Práctica Avanzada, Gestora de Casos y de Enlace