Máster Universitario

Máster

Práctica Avanzada de Enfermería en Pacientes Politraumatizados y Supuestos de Accidentes con Múltiples Víctimas

Práctica Avanzada de Enfermería en Pacientes Politraumatizados y Supuestos de Accidentes con Múltiples Víctimas Guía docente MÓDULO II: PRÁCTICA AVANZADA DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Práctica Avanzada de Enfermería en Pacientes Politraumatizados y Supuestos de Accidentes con Múltiples Víctimas Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Práctica Avanzada de Enfermería en Pacientes Politraumatizados y Supuestos de Accidentes con Múltiples Víctimas”, tiene como objetivo que el estudiante aplique los conocimientos y habilidades técnicas necesarias para el manejo y la gestión [...]

Práctica Avanzada de Enfermería en Pacientes Politraumatizados y Supuestos de Accidentes con Múltiples Víctimas

Práctica Avanzada de Enfermería en Urgencias Pediátricas

Práctica Avanzada de Enfermería en Urgencias Pediátricas Guía docente MÓDULO II: PRÁCTICA AVANZADA DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Práctica Avanzada de Enfermería en Urgencias Pediátricas Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Práctica Avanzada de Enfermería en Urgencias Pediátricas”, tiene como objetivo que el estudiante tenga la capacidad de manejar correctamente los problemas y las patologías más habituales que pueden presentarse en los pacientes pediátricos en un servicio de urgencias o en una situación de emergencia, siguiendo las mismas [...]

Práctica Avanzada de Enfermería en Urgencias Pediátricas

Práctica Avanzada de Enfermería en las Patologías más Frecuentes en Urgencias y Emergencias

Práctica Avanzada de Enfermería en las Patologías más Frecuentes en Urgencias y Emergencias Guía docente MÓDULO II: PRÁCTICA AVANZADA DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Práctica Avanzada de Enfermería en las Patologías más Frecuentes en Urgencias y Emergencias Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Práctica Avanzada de Enfermería en las Patologías más Frecuentes en Urgencias y Emergencias”, tiene como objetivo que el estudiante comprenda las claves de actuación de enfermería en las situaciones y patologías más frecuentes en urgencias [...]

Práctica Avanzada de Enfermería en las Patologías más Frecuentes en Urgencias y Emergencias

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Guía docente MÓDULO V: “TRABAJO FIN DE MÁSTER” ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Trabajo fin de Máster (TFM) Obligatorio 1º 2º 12 ECTS 300 Horas Contextualización de la asignatura El “Trabajo Fin de Máster”, se desarrolla a través de la asignatura que lo compone, “Trabajo Fin de Máster”, es aquel realizado por el estudiante en la fase final del plan de estudios. Este trabajo se concibe como la culminación del esfuerzo académico. Se trata de una materia obligatoria de 12 créditos que consiste en la elaboración de un [...]

Trabajo fin de Máster

Regulación de la Profesión Enfermera

Regulación de la Profesión Enfermera Guía docente MÓDULO III: TEORÍAS Y MODELOS DE ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Regulación de la Profesión Enfermera Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Regulación de la Profesión Enfermera” está enfocada a analizar y contrastar los estándares de la regulación académica enfermera y de la práctica enfermera analizando el contexto internacional, europeo y nacional. Objetivos de la asignatura Dominar las claves de la regulación enfermera, enfocada a analizar y contrastar los estándares de [...]

Regulación de la Profesión Enfermera

Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC)

Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) Comisión de seguimiento de la titulación (CTST) La CTST, es la encargada de apoyar a la CGIC en lo referente a cuestiones académicas en el contexto de las titulaciones oficiales impartidas por el Centro. Composición: Está formado por los siguientes miembros: Vicedirector de Ordenación Académica y Calidad Vicedirector según el tema de seguimiento a tratar Director de Titulación Coordinador de Calidad Representación del PDI Representación de Estudiantes del Título Representación PAS Indicadores de seguimiento Con el fin de realizar un seguimiento ajustado del rendimiento académico del título, [...]

Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC)

Sistemas de evaluación

Sistemas de evaluación El sistema de evaluación comprende las actividades de evaluación y el sistema de calificaciones. El sistema de calificaciones es numérico, de 0 a 10, con expresión de un decimal. Se añade, además, su correspondiente calificación cualitativa a continuación, y es común a todas las actividades de evaluación. DESCRIPCIÓN ABREVIATURA RANGO Suspenso SS De 0 a 4,9 Aprobado AP De 5 a 6,9 Notable NT De 7 a 8,9 Sobresaliente SB De 9 a 10 Las actividades de evaluación de nuestro sistema formativo son las que, a continuación, se [...]

Sistemas de evaluación

Metodologías docentes

Metodologías docentes Entendemos por metodologías didácticas las distintas maneras de organizar y llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje. En el marco del nuevo paradigma de convergencia europea de Educación Superior, es necesario establecer las diferentes metodologías didácticas que vamos a utilizar, para lo cual, deberemos considerar, al menos, los siguientes aspectos: La tipología de competencias a adquirir: cognitivas, procedimentales y actitudinales El carácter de la formación a impartir: teórico On-line Naturaleza del contenido a impartir: áreas de conocimiento y nivel de especialización La coincidencia en el tiempo de los agentes que intervienen en la formación: [...]

Metodologías docentes

Actividades Formativas

Actividades Formativas En nuestro modelo pedagógico, se propone una selección y clasificación de metodologías didácticas teniendo en cuenta fundamentalmente dos criterios: 1º Criterio: Adecuar los materiales y recursos en busca del equilibrio entre la diversidad metodológica, la peculiaridad de cada una de las materias y la tipología de competencias a adquirir.2º Criterio: Definir las actividades que requieren un aprendizaje síncrono o asíncrono, autónomo o colaborativo, tomando en consideración si el profesorado y el alumnado deben compartir un espacio y tiempo determinado o no. Nuestro modelo pretende impulsar un enfoque más plural potenciando las actividades [...]

Actividades Formativas

Competencias

Competencias Intersección entre conocimientos, habilidades, actitudes y valores, así como la movilización de estos componentes, para transferirlos al contexto o situación real, creando la mejor actuación/solución, para dar respuesta a las diferentes situaciones y problemas que se planteen en cada momento, con los recursos disponibles. Competencias del Máster Para la descripción de las competencias básicas se toma como referencia el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y su modificación, el RD 861/2010, todos ellos en lo referente al nivel de “Máster”.CB6. Poseer [...]

Competencias