Máster Universitario en Salud de la Mujer por la Universidad a Distancia de Madrid

Máster Universitario en Salud de la Mujer por la Universidad a Distancia de Madrid

PRECIO Y FORMAS DE PAGO

El precio total del Máster Universitario en Salud de la Mujer, para curso académico 2024/2025, es de 4.800 €.  CURSO PRECIO OFICIAL Máster Universitario en Salud de la Mujer 4.800 € Consulta con nuestros asesores descuentos y opciones de financiación. Más información, dudas o consultas, contáctanos sin compromiso: +34 667 890 519 (WhatsApp) info@saius.es

PRECIO Y FORMAS DE PAGO

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Guía docente MÓDULO V: “TRABAJO FIN DE MÁSTER” ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Trabajo fin de Máster (TFM) Obligatorio 1º 2º 12 ECTS 300 Horas Contextualización de la asignatura El Trabajo Fin de Máster permitirá al estudiante mostrar, de forma integrada, los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título de Máster. Se desarrolla a través de la asignatura que lo compone, “Trabajo Fin de Máster”, es aquel realizado por el estudiante en la fase final del plan de estudios. Este trabajo se concibe como la [...]

Trabajo fin de Máster

Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida

Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida Guía docente MÓDULO IV: SALUD REPRODUCTIVA Y GESTACIÓN ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida” tiene como objetivo, que el estudiante tenga la capacidad de promover una salud reproductiva óptima en las diferentes etapas evolutivas por las que cursa una mujer. El estudiante podrá identificar las necesidades personales [...]

Salud de la Mujer en las Diferentes Etapas de su Vida

Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer

Ciclo Genital y Planificación Familiar Guía docente MÓDULO IV: SALUD REPRODUCTIVA Y GESTACIÓN ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Ciclo Genital y Planificación Familiar Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Ciclo Genital y Planificación Familiar”, tiene como principal objetivo, que el estudiante conozca y comprenda todas las etapas del ciclo genital por el que cursa una mujer a través de su ciclo vital, además de la importancia de comprender cada uno de los métodos de planificación familiar que existen en la actualidad, sus recomendaciones e indicaciones. [...]

Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer

Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer

Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer Guía docente MÓDULO III: PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Educación para el mantenimiento de la salud y cuidados preventivos en la mujer Obligatorio 1º 2º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Educación para el mantenimiento de la salud y cuidados preventivos en la mujer”: la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en la mujer, son conceptos integrados para el buen mantenimiento de [...]

Educación para el Mantenimiento de la Salud y Cuidados Preventivos en la Mujer

Comunicación Inteligente y Emocional en la Atención a la Mujer

Comunicación Inteligente y Emocional en la Atención a la Mujer Guía docente MÓDULO III: PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Comunicación inteligente y emocional en la atención a la mujer Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Comunicación inteligente y emocional en la atención a la mujer”, el principal objetivo de esta asignatura dentro del plan de estudios es que el estudiante sea capaz de aplicar los elementos y factores que influyen en el proceso de comunicación no [...]

Comunicación Inteligente y Emocional en la Atención a la Mujer

Sexualidad y Mujer

Sexualidad y Mujer Guía docente MÓDULO II:  SALUD Y SEXUALIDAD ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Sexualidad y Mujer Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Sexualidad y Mujer”, tiene como objetivo, que el estudiante sea capaz de elaborar la exploración física y la historia clínica sexual, de la paciente para detectar cualquier alteración que pueda repercutir en su salud biopsicosocial, así como también para establecer las estrategias correspondientes para su abordaje profesional. Durante el desarrollo de esta asignatura el estudiante podrá conocer y describir con [...]

Sexualidad y Mujer

Perspectiva de Género y Tendencias Sociodemográficas en la Salud de la Mujer

Perspectiva de Género y Tendencias Sociodemográficas en la Salud de la Mujer Guía docente MÓDULO II:  SALUD Y SEXUALIDAD ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Perspectiva de Género y Tendencias Sociodemográficas en la Salud de la Mujer Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura de “Perspectiva de Género y Tendencias Sociodemográficas en la Salud de la Mujer”, tiene como principal objetivo que el estudiante desarrolle la capacidad de analizar el marco conceptual de la sexualidad, contextualizando el papel de la mujer en ésta, analizando los aspectos fundamentales [...]

Perspectiva de Género y Tendencias Sociodemográficas en la Salud de la Mujer

Metodología de la investigación

Metodología de la Investigación Guía docente MÓDULO I:  GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Metodología de la Investigación Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Metodología de la Investigación” tiene por objeto identificar la metodología de investigación más adecuada para el abordaje de un problema de salud, dependiendo del objetivo de estudio, identificar los diferentes tipos de variables, así como sus adecuadas representaciones gráficas, calcular e interpretar las principales medidas de centralización, dispersión, posición y forma de calcular muestras de datos. Practicar la resolución de [...]

Metodología de la investigación

Evidencia científica y Método científico

Evidencia Científica y Método Científico Guía docente MÓDULO I:  GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ASIGNATURA CARÁCTER CURSO SEMESTRE CRÉDITOS HORAS Evidencia Científica y Método científico Obligatorio 1º 1º 6 ECTS 150 Horas Contextualización de la asignatura La asignatura “Evidencia científica y Método científico”, tiene por objeto formar al estudiante en la práctica basada en la evidencia, mostrando habilidad en la búsqueda y manejo de bases de datos científicas  para dar respuesta a las necesidades de conocimiento específica en el ámbito de la investigación en salud, aplicar criterios para la identificación y selección de problemas susceptibles [...]

Evidencia científica y Método científico